Los erizos son pequeños mamíferos cubiertos de púas. Se alimentan de insectos, aunque tambien de lombrices, pequeños reptíles, ratomes, pequeños mamiferos y frutos. En España viven dos especies, el Eurapeo y el Moruno, Pero en cautividad es muy frecuente el orejudo. Mide entre 30 y 40 cm. su cola de 4 a 5cm. y pesa entre 800 y 1500g. Fisicamente destacan por sus espinas, que son pelos huecos cubiertos de queratina para darles rigidez. Las espinas no son venenosas ni estan afiladas y no se desprenden con facilidad. Sin embargo la de los jovenes se sueltan cuando las cambian por las de adulto por el primer año de vida. Tambien pueden perderlas por una enfermadad o por estres. Cuando se ven amenazados se enrollan sobre si mismos formando una bola de púas. Todo el rato estan olfateando y mueven la nariz de un lado a otro.
Sus extremidades traseras tienen cinco dedos con uñas largas y las delanteras cinco dedos con uñas cortas. Tiene dos celos al año, la gestación dura de 35 a 40 dias y suelen tener de 4 a 6 crías que nacen de color rosado, pesan sobre 15g. miden entre 6 y 9 cm. y carecen de púas, que comienzan a aparecer a los pocos días.
Algunas especies pueden tenerse como mascota en casa y pueden convivir bien con perros y gatos. En libertad suelen vivir entre 5 o 6 años llegando hasta los 10 si estan en cautividad.
lunes, 26 de noviembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
El águila
El aguíla es la mayor ave depredadora y puede encontrarse en casi cualquier parte del mundo excepto en la Antártida. Se caracterizan por su gran tamaño, constitución robusta y cabeza y pico pesados. Como todas las aves de presa, las aguílas poseen un pico grande y puntiagudo para desprender la carne de su presa. Tambien tienen garras poderosas y mucha fuerza, que les posibilita alzar en vuelo a presas mucho mas pesadas que ellas.
Tambien poseen una cista excelente que les permite visualizar potenciales presas a distancia, por ejemplo, el aguíla real posee dos puntos focales en sus ojos, uno para mirar de frente y otro para localizar la mirada hacia los costados.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
BIENVENID@S A MI NUEVO BLOG
Suscribirse a:
Entradas (Atom)