martes, 18 de diciembre de 2012

El glotón

      Hola de nuevo, hoy voy a hablar sobre un animal un tanto desconocido por todos, lo vi en un programa de la televisión y me gustó, es el GLOTÓN.
      Tiene un cuerpo robusto y el pelo largo y denso, y su aspecto recuerda al de un oso. Puede llegar a pesar 30 kilos. Vive en las extensiones de la taiga y de la tundra Euroasiática y Norteamericana. En Europa todavía subsiste en la península Escandinava, en el norte de Finlandia, con 150 ejemplares, y  en el norte de Suecia y Noruega, que comparten una población de 380 glotones. Sus poblaciones más grandes se encuentran en el norte de Rusia. Es un animal escaso que se encuentra entre las especies en peligro de extinción, sobre todo en la parte europea.
      Son animales solitarios, excepto en el período de reproducción y cría. Las crías nacen despuéss de una prolongada gestación, hacia el final del invierno y en la primera mitad de le primavera. Tienen territorios fijos de caza y permanecen en constante movimiento, tanto de día como de noche en busca de alimento. Son omnívoros y su alimento está muy ddiversificado. En verano comen aves y sus huevos, larvas, insectos, pequeños roedores, bayas y granos oleaginosos. En invierno devoran grandes mamíferos, animales muertos y alguna que otra presa ocasional. El glotón se apodera de su víctima siguiéndole la pista y atacando por sorpresa, también se apoderan de las presas capturadas por otros carnívoros, sobre todo por los zorros.

martes, 11 de diciembre de 2012

El periquito australiano

    Hola amigos, hoy os voy hablar de los periquitos. Son unos pájaros que me gustan mucho y yo tengo en casa cuatro, dos machos azules que se llaman Leo y Puky  y dos hembras, una amarilla que se llama Lola y otra verde que se llama Kyra. Son muy alegres y juguetones y además están enseñados y si les pones la mano te saltan el dedo y suben para encima del hombro. Casi todos los días les abro la puerta de la jaula para que salgan y tengan mas espacio para volar y luego cuando quieren vuelven solos para la jaula y entran.
    Son periquitos australianos y se llaman así porque son originarios de Australia, aunque están introducidos en casi todas partes del mundo. Es muuy común tenerlos como mascotas.
    Miden sobre 19 centímetros y pesan sobre 35 gramos, tienen el pico curvado hacia abajo y en las patas tienen dos dedos hacia delante y dos hacia atrás. Si se tiene un poco de paciencia se les puede enseñar a hablar y llegan a aprender palabras sencillas. Los machos se diferencian de las hembras por la parte superior del pico, que se llama cera. En los machos suele ser de color completamente azul,rosa o morada y en las hembras puede ser blanco azulado, color crema, marrrón o color caramelo de café, este último suale indicar que está en celo. La edad se determina mediante las líneas de la frente, los jóvenes la tienen cubierta y los adultos despejada. El periquito joven tiene los ojos completamente negros y a medida que crece se va desarrollando el iris.
    Las hembras ponen entre 4 y 7 huevos, que incuban entre 18 y 20 dias. A los polluelos les empiezan a nacer las plumas aproximadamente a los 30 días de nacer.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Los camaleones

    Los camaleones son famosos por su habilidad para cambiar de color, por su lengua rápida y alargada y, por sus ojos, que pueden ser movidos independientemente el uno del otro.
    Los camaleones varían en tamaño, desde los más pequeños que miden 2,9 cm de largo hasta los mas grandes que pueden medir 80 cm de largo. La especie mas pequeña vive en Madagascar y cuando llegan a adultos solo miden 1,5 cm. Muchos tienen adornos en la cabeza o en la cara como protuberancias nasales, cuernos o largas crestas en la parte superior de la cabeza.
    Las características principales de todos los camaleones son la estructura de sus patas, los ojos, la falta de oído y la lengua. Aunque no tienen oído externo pueden captar vibraciones y sonidos de baja frecuencia. Cada pata está dividida en dos "dedos" principales equipados con fuertes garras para trepar. Los ojos es lo que mas los distingue de los reptiles. Cada ojo está recubierto por un párpado que solo deja libre una pequeña área circular. Pueden moverlos independientemente, teniendo una vision de casi 360º con un pequeño punto ciego tras la cabeza.
    Se mueven con extrema lentitud y para atrapar una presa usan su lengua, es muy larga y a veces supera en longitud a su propio cuerpo. La punta es pegajosa para atrapar insectos.
    Su piel es rica en queratina, lo que presenta una serie de ventajas como la resistencia, pero exige  mudas periódicas como única forma de restaurarla.
    Son ovíparos y pueden vivir de 4 a 5 años, aunque hay especies de gran tamaño que pueden llegar a los 15 años. La mayor parte de los camaleones habitan en Africa y Madascar y otras en el sur de Europa, Sri Lanka, India y Asia Menor. Viven en su mayor parte en ambientes forestales, en matorrales y en el suelo debajo de las hojas. Pueden pasar de un árbol a otro gracias a la habilidad prensil de su cola y sus patas. Cambian la piel dos veces al año.
    Tienen el poder de mimetizarse, es decir, pueden cambiar de color adaptándose al lugar donde esten para pasar desapercibidos.